Deportes

BOLA EN JUEGO

Por. José Loera

Amigos aficionados bienvenidos a esta su columna beisbolera, iniciamos a través de este medio esta sección con lo que acontece en el beisbol en nuestro altiplano potosino, por principio de cuentas, la felicitación extensiva al equipo de Cedral que logró el campeonato de manera sensacional al derrotar al equipo de Mineros La Paz en extrainings por pizarra de 3 carreras a 2, se vio un juego de muy buen nivel, la escuela del beisbol de La Paz esta dando resultados y presento en la gran final un equipo de paceños, salvo el pitcher, pero el resto eran jugadores de La Paz, caso contrario en la novena de Cedral que de los 10 jugadores en el Line-Up solo cuatro eran originarios de Cedral.

Cedral tiene la base para formar un autentica liga que le dé más proyección al béisbol, sin duda alguna la gran inversión que hiciera el ayuntamiento en la remodelación, ampliación de las gradas, pasto sintético y alumbrado, deberá de ser punta de lanza para que los jugadores cedralenses se metan de lleno a la practica de su deporte favorito, existe mucho talento en Cedral que tendrá que ser proyectado a un buen nivel en el beisbol del altiplano.

Matehuala presentó tres equipos, pero por primera vez en hace muchos años no paso de la fase de grupos, la selección de la Liga Regional cumplió su compromiso, pues le toco ser el “patito feo” en el grupo de la muerte, sin embargo, dio la pelea, contra La Independiente cayó 5 carreras a 2, con La Paz 12 a 1, pero cuando se pensaba que vendría la paliza contra La Escuela de Beisbol, la pizarra fue de 7 por 5, y estuvieron mucho rato arriba en la pizarra, pero en la sexta entrada, un error del jardinero central con la casa llena le abrió las puertas del triunfo a La Paz.

Matehuala Independiente “bailo con la más fea”, desde la primera jornada ante Moctezuma se vinieron abajo, un juego que ya lo tenían ganado, lo perdieron en las ultimas dos entradas, eso les quitó la motivación y posteriormente nada pudieron hacer ante la Escuela de Beisbol y Los Mineros de La Paz, en ambos casos salieron derrotados y solo pudieron ganar un partido. Esta selección se consideraba era la más fuerte y las esperanzas de los matehualenses estaban puestas, pero no llegó muy lejos.

 La selección de la Liga Municipal fue más allá de lo esperado, con un cuadro plagado de jóvenes pagaron el noviciado, fueron apaleados por los dos equipos más fuertes del grupo: Vanegas y Cedral, a la postre el campeón, sacaron sin embrago, dos victorias: Ante Charcas y Villa de Guadalupe.

Moctezuma se quedó con las ganas, después de su victoria ante Matehuala-Independiente, requería solo de un triunfo ante cualquiera de los equipos de La Paz para estar en la semi final, pero eso era mucho que pedir, no le alcanzo para más y se fue el sábado al caer ante Los Mineros.

Vanegas llegó a medio gas a la semifinal y fue blanqueado por La Paz, luego de una discusión que duró toda la tarde por el jugador nacido en el extranjero, pero radicado en Cedral, no fue habilitado y no pudo jugar, este mismo jugador fue reclamado por Matehuala, pero no prospero la protesta y con La Paz ya no lo dejaron jugar, aplicaron el reglamento para uno y no para otro.

Charcas y Villa de Guadalupe cumplieron su compromiso, este torneo Charcas no presentó un gran equipo como en otros torneos anterior y solo pudo superar a Villa de Guadalupe. Por su parte Villa de Guadalupe tiene muchos torneos en los que solo participa, no pudo ganar ningún partido y se fueron en cero.

Varios puntos tendrán que ser considerados en el próximo Congreso de la Asociación Potosina, sobre todo con el tema de los refuerzos, para que las selecciones presente jugadores de su municipio y evitar que sea “don Dinero” quien arme la selección y los jugadores participen con el mejor postor.