Gran consternación entre el gremio beisbolero del altiplano al darse a conocer la triste noticia de la muerte de Cecilio Santana, un potosino arraigado en Villa de La Paz, que llegó a Grandes Ligas con el equipo de Los Indios de Cleveland, así como con los Padres de San Diego.
En la Liga Mexicana vistió la franela de Las Águilas de Mexicali y en la Liga Veracruzana con Poza Rica.
Cecilio Santana nació un 23 de septiembre de 1929, en la Ciudad de S.L.P. Sus Padres: Alejo Santana Araiza y Ma. Guadalupe Alonso Rodríguez originarios de Aguascalientes.
A la edad de 16 años en Ébano, donde jugaba un torneo con la Selección San Luis, un buscador de talentos lo descubre y debido a su recta de 90 millas, además de gran estatura lo firman para Los Indios de Cleveland
Jugó además con los Panteras de Yuma y con los Padres de San Diego a nivel profesional. Una de sus grandes hazañas es haber ganado 17 juegos y haber obtenido el crédito de campeón de picheo. Asimismo, destacó dentro de la Liga Mexicana con las Águilas de Mexicali y la Liga Veracruzana en Poza Rica.
En el año de 1953, la Sección 19 del Villa de la Paz, encabezada por el Profesor Garate y 6 miembros más lo invitan a jugar un partido de exhibición, estuvo acompañado de Antonio Soria y Jesús “El Cachorro” Sánchez, es ahí donde conoce a quien posteriormente seria su esposa, Ninfa Medellín Nava, quien era una gran aficionada al beisbol con quien procreo seis hijos: Cecilio, Osvelia, Antonio, Rubén, Aracely y Lilia.
Descanse en Paz Cecilio Santana Alonso