México y el Mundo

Caos aduanal: ¿Qué ocurrió en Manzanillo?

Un congestionamiento de tráileres en los accesos a la ciudad de Manzanillo resultaron en un bloqueo vial que se extendió durante la mayor parte del jueves, dejando sin posibilidad de paso a cientos de vehículos que se encontraban en ruta a la ciudad portuaria en el estado de Colima.

Este colapso vial resultó incluso en la muerte de un operador que sufrió un infarto en la fila y que no pudo ser trasladado oportunamente para recibir atención médica.

La Comunidad Portuaria de Manzanillo (COPOMA) emitió un comunicado el mismo jueves en el que informaba que desde la madrugada de ese día se presentaba el intenso congestionamiento vehicular, una situación que requirió que la Administración del Sistema Portuario Nacional del estado (ASIPONA) implementara medidas excepcionales para agilizar el ingreso al recinto aeroportuario.

Entre estas medidas se incluyó la autorización de accesos con citas vencidas “y otras facilidades para los transportistas”, según lee el comunicado.

Es importante destacar que todos los sistemas informáticos como el Puerto Inteligente Seguro (PIS), los de Aduana, y los sistemas de las Terminales está funcionando de manera correcta y no presentan ni han presentado ningún tipo de falla o problema.

Destacaron que los ingresos al Recinto Portuario están vacíos, están libres; el Puerto y las Terminales están vacías; la ASIPONA y las Terminales están dando facilidades para que todos los que cuenten con una cita de ayer u hoy ingresen sin contratiempo. Sin embargo, aún existían problemas en puntos críticos que dificultan que los camiones puedan circular.

Así, solicitaron la colaboración de los patios para agilizar ingresos de camiones cargados y liberar de esta manera las vialidades.

A los transportistas pidieron seguir instrucciones que les sean dadas por parte de los agentes viales desplegados para la atención del congestionamiento.