Antes que cualquier otra cosa te diremos que es el piso pélvico, para que sepamos con exactitud de que estamos hablando.
Pues bien el piso o suelo pélvico es un grupo de músculos que sostiene los órganos, incluida la vejiga, el útero, la uretra y el recto. Estos músculos mantienen los órganos en su lugar para que puedan funcionar correctamente.
Ciertos factores pueden disminuir la fuerza del suelo pélvico y causar disfunción. Puede notar síntomas como incontinencia o vejiga hiperactiva, prolapso de órganos pélvicos, dolor pélvico o cambios en la función sexual.
Aunque la disfunción del suelo pélvico es común entre las mujeres, muchas personas aceptan la afección como una parte normal de la vida y no buscan tratamiento. Pero muchas de estas afecciones se pueden tratar, y no siempre con cirugía, el tratamiento a menudo incluye la terapia del suelo pélvico que puede aprender y hacer por su cuenta.
Factores que afectan el suelo pélvico
Embarazo y parto.
La obesidad
Estreñimiento crónico
Esfuerzo para movilizar el intestino
Tos crónica por fumar
Envejecimiento
Tener tejidos débiles
Tratamientos con radiación
Síntomas de disfunción del suelo pélvico
Un suelo pélvico débil o tenso puede causar:
Micción frecuente o vejiga hiperactiva
Incontinencia urinaria o fecal
Prolapso de órganos pélvicos
Dolor pélvico
Cambio en la función sexual
Retención de la vejiga
Estreñimiento
![](https://eltiempodelaltiplano.com/wp-content/uploads/2022/05/suelo-pelvico-detalles.jpg)
Prolapso de los órganos pélvicos
Ocurre cuando los músculos y tejidos que soportan los órganos pélvicos, es decir, útero, vejiga o recto, se debilitan o aflojan, lo que provoca que uno o más de estos, caigan o presionen dentro o fuera de la vagina.
El prolapso puede provocar una presión incómoda durante las relaciones sexuales y la actividad física, entre otros síntomas, como problemas al ponerte un tampón. Por suerte, es tratable, no sientas vergüenza de platicarlo con tu médico.
Síntomas de que tengo problemas
* Tener una sensación de pesadez, hinchazón, tirón o dolor en la vagina
* Ver o sentir un bulto saliendo de la vagina
* Tener una sensación de presión, incomodidad o dolor en la pelvis
* Presión pélvica que empeora al estar de pie o toser
* Pérdida de orina o problemas al evacuar
* Dificultad para comenzar a orinar o vaciar la vejiga por completo y/o dolor
* Infecciones del tracto urinario frecuentes
* Necesidad urgente y frecuente al orinar
* Dificultad para controlar los gases o pérdidas de heces
* Dificultad para llegar al baño a tiempo
Cada uno de estos trastornos, debe tratarse de acuerdo a las recomendaciones del médico, parte del tratamiento y prevención se basa en trabajar estos músculos, Esto se puede lograr llevando a cabo con una terapia del suelo pélvico, como son los ejercicios de Kegel que ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico.