SliderVida y Entretenimiento

El invierno llegó, y aquí te damos las mejores recomendaciones para pasar estas fechas

El invierno en México, que abarca del 21 de diciembre al 20 de marzo aproximadamente, se vive de manera muy diferente dependiendo de la región del país. Desde nevadas en el norte hasta temperaturas cálidas en el sur, la diversidad climática es uno de los aspectos que define esta temporada.

Frío extremo en el norte

En estados como Chihuahua, Coahuila y Durango, el invierno se traduce en bajas temperaturas que, en ocasiones, descienden por debajo de los -10 °C. Zonas montañosas, como la Sierra Tarahumara, suelen cubrirse de nieve, un espectáculo natural que atrae a turistas, pero que también implica retos para las comunidades locales, como el acceso limitado a servicios básicos y el aumento en el consumo de energía eléctrica y leña para calefacción.

Lluvias en el sureste y temperaturas moderadas en el centro

Mientras tanto, en el centro del país, regiones como el Valle de México experimentan temperaturas que oscilan entre los 5 °C y 20 °C, acompañadas de días soleados y noches frías. Por otro lado, en el sureste, incluyendo Chiapas y la Península de Yucatán, el invierno trae lluvias esporádicas y un clima cálido que contrasta con el resto del país.

El impacto del fenómeno del Niño y el cambio climático

Este invierno, el fenómeno del Niño podría influir en la intensidad y frecuencia de las bajas temperaturas, además de generar eventos climáticos atípicos, como lluvias fuera de temporada o sequías en ciertas regiones. Expertos señalan que los efectos del cambio climático también están alterando los patrones tradicionales del invierno, con temperaturas más extremas y fenómenos meteorológicos inusuales.

Preparativos y recomendaciones

La población debe estar atenta a los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que alertan sobre frentes fríos y heladas. Es fundamental abrigarse adecuadamente, evitar el uso de anafres en espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y reforzar las medidas para proteger a grupos vulnerables, como niños y adultos mayores.

El invierno en México es más que una estación; es un reflejo de la diversidad geográfica y climática del país. Aunque para algunos representa paisajes invernales únicos, para otros es un desafío de supervivencia. Mantenerse informado y preparado es clave para disfrutar y enfrentar esta temporada.