Región AltiplanoTitulares

Incremento de enfermedades respiratorias azotan a Matehuala

El pediatra Jesús Castillo advirtió sobre el aumento en la demanda de consultas y hospitalizaciones debido a enfermedades respiratorias, relacionadas con las bajas temperaturas de la temporada invernal. El especialista, originario de Matehuala, destacó la importancia de proteger a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

Castillo subrayó la necesidad de actualizar los esquemas de vacunación, especialmente contra COVID-19, dado que la cepa predominante en la actualidad es diferente a las anteriores. Además, recomendó la aplicación de vacunas contra la influenza y el neumococo para quienes las requieran, y extremar cuidados durante esta época del año para prevenir infecciones de vías respiratorias altas (nariz, garganta y laringe) y bajas (bronquios, tráquea y pulmones).

El especialista alertó que una gripe desatendida puede complicarse y derivar en neumonía, una condición grave que requiere atención inmediata. Ante esta situación, las autoridades de salud hacen un llamado a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Higiene personal: Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o utiliza soluciones con alcohol.
  • Etiqueta respiratoria: Cubre nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo o el ángulo interno del brazo.
  • Limpieza y ventilación: Desinfecta superficies de uso común, ventila los espacios cerrados y permite la entrada de luz solar.
  • Vacunación: Aplica las vacunas contra influenza y COVID-19, especialmente si formas parte de los grupos de riesgo.
  • Medidas ante síntomas: Si presentas síntomas respiratorios, usa cubrebocas, evita el contacto con otras personas, no te automediques y solicita atención médica si hay señales de alarma como fiebre persistente, dificultad para respirar o dolor en el pecho.

Especial atención se debe prestar a los menores de cinco años, quienes deben recibir la vacuna contra la influenza, así como a los mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades, quienes pueden aplicarse ambas vacunas de manera simultánea.

Con estas acciones, se busca prevenir complicaciones y proteger la salud de las personas durante la temporada invernal.