La alcaldesa, Cinthia Segovia Colunga quiere imponer autoridades ejidales para intervenir en sus decisiones denuncian comisariados ejidales manifestando que “no los hará tontos”.
Como prueba de la intervención que busca la alcaldesa se encuentra su publicación hace unos días: “Esta tarde atendimos la invitación a la reunión ejidal de Victoria y Joyas del Alto, donde tuvimos oportunidad de compartir ideas y platicar proyectos para el ejido, además les hicimos entrega del apoyo invernal.
¡Siempre es un placer visitarlos!”, remata la edil. Casualmente hace unos días también se reunió en la comunidad de San Isidro con pobladores para definir proyectos para el municipio.
Ante esta situación se ha registrado manifestaciones de enojo y molestia; una ola de denuncias ha sacudido al municipio de Cedral, donde se le acusa a lapresidenta municipal de intentar tomar el control de los ejidos locales. Según testimonios recabados, Cinthia estaría imponiendo a personas de su confianza como representantes ejidales, desestimando los procesos establecidos.
Esta acción, lejos de ser un hecho aislado, parece ser parte de una estrategia más amplia para consolidar su influencia en la región y apropiarse de las zonas rurales a fin de, en un futuro, encontrar beneficios políticos.
El control de los ejidos no solo afecta a los ejidatarios, sino que tiene repercusiones directas en el desarrollo regional. La toma de decisiones dentro de cada localidad se encuentra en juego y temen que se pueda lucrar con las tierras.