SliderVida y Entretenimiento

¿Cómo elegir frutas y verduras frescas?

Comprar frutas y verduras frescas es esencial para llevar una alimentación saludable, pero elegirlas correctamente puede ser un desafío si no se sabe qué buscar. En los mercados y supermercados, la variedad de productos es amplia, pero no todos están en su punto óptimo de madurez o frescura. En esta nota, te damos una guía práctica para seleccionar las mejores frutas y verduras, asegurando que lleves a tu mesa productos de calidad y llenos de nutrientes.

1. Observa el color y la apariencia

El color es uno de los indicadores más claros de la frescura y madurez de frutas y verduras. Busca tonos vivos y uniformes, evitando aquellos con manchas oscuras, decoloraciones o partes marchitas. Por ejemplo:

  • Manzanas y peras: Deben tener un color brillante y piel lisa.
  • Lechugas y espinacas: Elige hojas verdes y crujientes, sin amarillamiento.
  • Tomates: Deben ser firmes y con un color uniforme, ya sea rojo, amarillo o verde, dependiendo de la variedad.

2. Toca y siente la textura

La textura es clave para determinar la frescura y el estado de madurez. Aquí algunos ejemplos:

  • Aguacates: Deben ceder ligeramente al presionarlos suavemente. Si están demasiado duros, no están maduros; si están muy blandos, pueden estar pasados.
  • Melones y sandías: Deben sentirse pesados para su tamaño, lo que indica que están jugosos. Golpea suavemente la superficie; un sonido hueco es señal de que están en su punto.
  • Cítricos (naranjas, limones): Deben ser firmes al tacto, sin áreas blandas.

3. Huele las frutas

El aroma es un excelente indicador de la madurez y frescura de muchas frutas. Por ejemplo:

  • Melones y piñas: Deben tener un aroma dulce y fragante en la base.
  • Fresas y duraznos: Un olor dulce y fresco es señal de que están listos para comer.
  • Evita las frutas que no tienen olor o huelen a fermentado.

4. Revisa la firmeza

La firmeza es un indicador de frescura en muchas frutas y verduras. Evita aquellas que se sienten blandas o tienen áreas hundidas. Por ejemplo:

  • Pepinos y zanahorias: Deben ser firmes y crujientes.
  • Plátanos: Si prefieres que duren unos días, elige aquellos que estén ligeramente verdes. Si los quieres listos para comer, busca los que tengan un color amarillo uniforme.

5. Verifica el tallo y las hojas

En el caso de verduras como el brócoli, la coliflor o las hierbas frescas, revisa el tallo y las hojas:

  • Brócoli y coliflor: Los tallos deben ser firmes y las flores compactas, sin manchas amarillas o marrones.
  • Hierbas frescas (cilantro, perejil): Las hojas deben estar verdes y vibrantes, sin marchitamiento.

6. Evita daños y golpes

Las frutas y verduras con cortes, magulladuras o golpes pueden deteriorarse más rápido y ser menos nutritivas. Además, estas áreas dañadas pueden ser puntos de entrada para bacterias.

7. Considera la temporada

Comprar frutas y verduras de temporada no solo es más económico, sino que también garantiza que los productos estén en su mejor momento de sabor y frescura. Por ejemplo:

  • Verano: Sandías, melones, duraznos y tomates.
  • Invierno: Cítricos, manzanas, peras y coles.

8. Lava y almacena correctamente

Una vez que hayas elegido tus frutas y verduras, es importante lavarlas y almacenarlas adecuadamente para mantener su frescura:

  • Lava con agua fría: Elimina suciedad y residuos antes de consumirlas.
  • Almacena en el lugar correcto: Algunas frutas, como los plátanos y los tomates, se conservan mejor a temperatura ambiente, mientras que otras, como las bayas y las verduras de hoja verde, deben refrigerarse.

Beneficios de elegir bien

Seleccionar frutas y verduras frescas no solo mejora el sabor de tus comidas, sino que también maximiza su valor nutricional. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, esenciales para mantener una buena salud.


Elegir frutas y verduras de calidad es un paso fundamental para una alimentación saludable. Con estos consejos, podrás hacer compras más inteligentes y disfrutar de productos frescos, sabrosos y llenos de nutrientes. Recuerda: una buena elección en el mercado es el primer paso hacia una vida más sana. ¡Buen provecho!