Región AltiplanoTitulares

Juan Carlos Pérez, el nuevo rico del Altiplano

La gestión de Juan Carlos Pérez Mendoza al frente del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM) se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras revelaciones que apuntan a un posible conflicto de intereses y enriquecimiento personal, mientras la ciudadanía de Matehuala sufre por la constante falta de agua. Fuentes cercanas a la situación han filtrado información a este medio sobre la presunta construcción de una gasolinera en el municipio vecino de Cedral, la cual se estaría llevando a cabo a través de un prestanombres vinculado a Pérez Mendoza.

Esta revelación se suma a las sospechas de que el titular de SAPSAM poseería diversas propiedades en la región, incluyendo terrenos en Matehuala y Cedral, una finca arrendada a un colegio particular y varias viviendas. Estas acusaciones han encendido la indignación entre los habitantes de Matehuala, quienes han manifestado reiteradamente su frustración por la incapacidad de Juan Carlos Pérez para garantizar un suministro de agua potable constante y uniforme en sus hogares. A pesar de la creciente problemática, la ciudadanía denuncia una alarmante falta de gestión por parte del titular de SAPSAM, situación que contrasta drásticamente con el reciente aumento en las tarifas del servicio.

La molestia de los matehualenses se ha intensificado aún más tras reportes de incrementos desorbitados en sus recibos de agua, llegando incluso al 500 por ciento en algunos casos, sin que esto se vea reflejado en la llegada del vital líquido en sus domicilios. Esta situación ha generado un profundo malestar de los ciudadanos que están pagando por un servicio que no reciben. Ante este panorama, la actitud del Consejo Consultivo de SAPSAM y del titular de la Junta de Gobierno, Raúl Ortega Rodríguez, han sido objeto de fuertes críticas.

La ciudadanía denuncia un silencio cómplice por parte de ambas figuras ante las demandas, lo que alimenta la percepción de que estarían encubriendo o incluso beneficiándose con la problemática. La fuente que reveló la información sobre la gasolinera en Cedral sugiere que Juan Carlos Pérez se habría convertido en el principal beneficiario de los recursos que deberían destinarse a mejorar el servicio de agua en Matehuala. Señala además que Pérez Mendoza ejercería una influencia sobre el presidente municipal Raúl Ortega y miembros del Consejo Consultivo, a quienes ha convertido en sus subordinados para su propio beneficio.

Estas graves acusaciones exigen una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes para esclarecer la situación y determinar si existe un conflicto de intereses y un uso indebido de recursos públicos. La ciudadanía de Matehuala clama por una solución urgente a la crisis de agua que los aqueja, al mismo tiempo que exige transparencia y rendición de cuentas por parte de sus funcionarios. Finalmente, Juan Carlos Pérez, se ha dejado ver en eventos masivos patrocinados por el propio Organismo, así como en pláticas a alumnos de diferentes planteles donde las edades de los jóvenes superan los 18 años como estrategia para buscar votantes en un intento por meterse de lleno a la campaña electoral para el 2027 a fin de lograr, supuestamente, una diputación local.