Región AltiplanoTitulares

Comida chatarra y tecnología acaban con el deporte escolar en Matehuala

Por: Luis Loera

Una preocupante tendencia cae sobre la juventud matehualense, la paulatina desaparición de la cultura del deporte en los planteles escolares. Lo que antes era una vibrante tradición de actividad física y sana competencia, hoy se ve opacado por el sedentarismo y la emoción por la tecnología, sumado a los efectos del consumo excesivo de comida chatarra.

En diversas instituciones educativas se observa una alarmante disminución en la participación de los alumnos en actividades deportivas. Los campos que antes estaban saturados de jóvenes practicando fútbol, básquetbol o voleibol, hoy lucen cada vez más vacíos. La esperada llegada de los torneos interescuelas, eventos que fomentaban el espíritu competitivo y la defensa de los colores del plantel, se han convertido en un simple recuerdo.

Se ha notado que antes era común que los alumnos se disputaran un lugar en los equipos deportivos y entrenaran con entusiasmo. Sin embargo, ahora resulta difícil convencer a los jóvenes de unirse, ya que muchos prefieren quedarse con sus dispositivos electrónicos o videojuegos.

Aunado a este factor, la problemática del sobrepeso y la obesidad infantil, derivada del consumo desmedido de alimentos chatarra, también juega un papel crucial. Muchos jóvenes carecen de la energía y la condición física necesarias para participar en actividades deportivas.

Se ha manifestado preocupación por cómo los recreos ya no son sinónimo de retas, juegos y carreras, sino de alumnos sentados que hasta hace unos días consumían frituras y refrescos. La pérdida de estos espacios de actividad física y competencia no solo impacta la salud física de los jóvenes, sino que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, además afecta su desarrollo social y emocional.