La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que las empresas involucradas en el sobreprecio detectado en la compra consolidada de medicamentos, cuyo procedimiento fue recientemente anulado, podrían enfrentar sanciones como inhabilitación, multas o la cancelación de contratos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que estas empresas participen en el nuevo proceso de licitación que llevará a cabo la Secretaría de Salud. En respuesta, Sheinbaum afirmó que no serán consideradas, y que ya se analiza su situación legal.
La presidenta explicó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ya se encuentra trabajando en la cancelación de los contratos irregulares y que el nuevo procedimiento buscará garantizar precios justos y una adquisición eficiente y oportuna de medicamentos.
“El objetivo primero es adquirir medicamentos directamente de quien los produce; segundo, que sea al precio correcto, y tercero, que sea lo más rápido posible para garantizar el abasto en centros de salud y hospitales”, destacó Sheinbaum.
Cabe recordar que el pasado 8 de abril, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió la resolución que declaró nula la licitación organizada por Birmex, empresa estatal encargada de coordinar la compra. La compañía tiene hasta el 21 de abril para cumplir con esta resolución.