Las emociones son reacciones naturales que surgen en respuesta a lo que sucede en tu entorno. A lo largo del día, puedes experimentar una gran variedad de sentimientos cuya intensidad varía. La forma en la que cada persona siente y expresa lo que le ocurre es única e irrepetible.
Es fundamental que puedas manifestar lo que sientes. Existen diversas maneras de hacerlo: puedes hablarlo con amigos, familiares o con un profesional de la salud mental. También es válido tomarte un momento a solas para reflexionar, reír o llorar. Esto te ayudará a liberar tensión y sentirte mejor.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar que te permite enfrentar el estrés diario y desarrollar habilidades como aprender o trabajar adecuadamente. Es esencial tanto para tu desarrollo personal como para el de tu comunidad. Se estima que una de cada tres personas presenta algún problema de salud mental a partir de los 20 años, lo que refuerza la importancia de la prevención.
- Mantén una alimentación equilibrada.
- Duerme al menos 8 horas diarias.
- Realiza actividad física con regularidad.
- Habla de tus emociones con alguien de confianza.
- Busca ayuda profesional si lo necesitas.
- Participa en actividades recreativas que disfrutes.
¿Qué es la inteligencia emocional? Es la capacidad de reconocer y gestionar tus emociones, así como las de los demás. Te permite establecer vínculos empáticos, resolver conflictos, comunicarte con claridad y expresar lo que sientes de manera saludable.
¿Cómo puedes ayudar a alguien que atraviesa un problema de salud mental? El Ministerio de Salud recomienda:
- No temas acercarte o hablar con esa persona.
- Respeta su manera de expresar lo que siente.
- Escúchala con atención.
- Acompaña tanto a la persona como a su familia.
- Llámala por su nombre, no por su diagnóstico.
Recuerda que cualquier persona puede atravesar un momento difícil en su salud mental.