Región AltiplanoTitularesÚltimo minuto

[Galería] Matehuala mantiene “viva” la tradición de la Feria de la Charamusca

Este jueves por la noche en Matehuala se realizó la inauguración oficial de la Feria de la Charamusca 2025 en el Parque Vicente Guerrero, se celebra la tradición de este dulce típico.

La feria es un orgullo y da e identidad a Matehuala; artesanos del dulce y comerciantes mantienen la tradición “viva” del dulce tradicional hecho de
piloncillo y mantequilla para elaborarlo se derriten los ingredientes y obtener un caramelo, que se moldea en figuras.

La charamusca tiene sus orígenes en la religión católica y en su forma original, era un bastón en forma de la letra «J», que representaba el nombre de Jesús.

En este alegre y esperado evento se incluyen también deliciosos antojitos mexicanos; la Feria de la Charamusca
representa la historia, tradición, cultura y apoya a la economía los artesanos.

En este se agradeció año al artesano José Cruz Bocanegra por la creación de la gran figura de charamusca que adorna el recinto.

Se invitó a la ciudadanía a visitar los puestos, tras el corte de listón, autoridades realizaron un recorrido por la feria, entregaron dulces a los asistentes y disfrutaron las presentaciones artísticas de la Rondalla de Matehuala y el Coro Infantil Nervo de Nayarit.

La Feria de la Charamusca estará activa durante todo el fin de semana.
Se invita a las familias de Matehuala y visitantes a disfrutar de esta tradición.