EstadoTitulares

Registra SLP altos índices de letalidad por tos ferina

San Luis Potosí se encuentra entre las entidades del país con mayor letalidad por tos ferina, de acuerdo con el último informe del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tos Ferina. Hasta la semana 15 del presente año, el estado ha reportado 89 casos probables, 12 confirmados, una incidencia de 1.42 casos por cada 100,000 habitantes y una preocupante letalidad del 16.7%. En cuanto a los índices de letalidad, San Luis Potosí se posiciona como el tercer estado con mayor porcentaje, solo por detrás de Puebla, que encabeza la lista con un alarmante 28.6%, y Campeche con 20.0%.

La tos ferina, también conocida como coqueluche, es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, representa un riesgo mayor en menores de un año, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. A nivel nacional, el informe epidemiológico revela un total de 2,772 casos probables y 749 confirmados en todo el país, lo que representa una incidencia de 0.56 casos por cada 100,000 habitantes. Además, se han registrado 45 defunciones a causa de esta enfermedad, distribuidas en 15 entidades federativas.

Autoridades sanitarias han reiterado el llamado a la población a mantener al día el esquema de vacunación, principalmente en infantes menores de cinco años, quienes representan el grupo de mayor vulnerabilidad. Asimismo, se enfatiza la importancia de acudir al médico ante síntomas como tos persistente, fiebre, dificultad para respirar o episodios de tos intensa que pueden provocar vómito o agotamiento. La tos ferina puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación, por lo que la Secretaría de Salud exhorta a revisar las cartillas de vacunación de niños, y acudir a los centros de salud.