SliderVida y Entretenimiento

“Cónclave”, el filme que responde: ¿qué ocurre tras la muerte del papa?

Una de las cintas más comentadas de la temporada de premios fue «Cónclave», dirigida por Edward Berger, la cual fue nominada a los Premios Oscar 2025 por su audaz aproximación a los secretos, intrigas y tensiones que rodean la elección del nuevo papa tras la muerte del sumo pontífice. El filme cobra especial relevancia tras el reciente fallecimiento del papa Francisco.

La película, basada en la novela de Robert Harris, ha sido aclamada por su guion, dirección y elenco coral. Entre los actores que dan vida a esta historia se encuentra el mexicano Carlos Diehz, quien interpreta al cardenal Vicente Benítez, un personaje que rápidamente captó la atención de la crítica por su complejidad y profundidad. Benítez es un cardenal que residía en Afganistán y cuya existencia fue mantenida en secreto por el propio papa debido al riesgo que enfrentaba por su fe. Su aparición sorpresiva en el cónclave lo convierte en un jugador inesperado, pero legítimo, en la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.

«Cónclave» narra con detalle todas las fases del proceso papal: desde la convocatoria de los cardenales, las deliberaciones a puerta cerrada, los juegos de poder, hasta la emblemática salida del humo blanco. Sin embargo, más allá del protocolo religioso, la cinta se adentra en un thriller político y policial donde cada uno de los cardenales es investigado por el decano del cónclave, interpretado magistralmente por Ralph Fiennes. Su personaje, el cardenal Lawrence, trata de desenmascarar las verdaderas intenciones detrás de quienes buscan llegar al trono papal.