La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado emitió una alerta a la ciudadanía para evitar caer en fraudes relacionados con falsas ofertas de trabajo realizadas vía telefónica. Los ciberdelincuentes utilizan números internacionales, principalmente con el prefijo (+44), correspondiente al Reino Unido, para intentar estafar o robar información personal.
Luis Esteban Macías Jiménez, titular de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública del Estado, explicó que las llamadas son realizadas mediante grabaciones generadas por sintetizadores de voz, lo que da la apariencia de una oferta legítima. En los últimos días, este tipo de estafa ha intentado ganar terreno entre usuarios potosinos.
El engaño consiste en una llamada automatizada en la que se invita a las personas a comunicarse vía WhatsApp con el número extranjero para obtener supuestos “beneficios laborales”. Sin embargo, el contacto busca vulnerar la seguridad del usuario, ya sea mediante el robo de identidad o el acceso a información sensible.
Ante esta situación, la Policía Cibernética de San Luis Potosí recomienda:
- No devolver llamadas de números desconocidos con prefijos internacionales, especialmente el +44.
- Evitar responder llamadas sospechosas.
- No agregar a WhatsApp los números desde los que se recibió la llamada.
- Bloquear y reportar como spam los números desconocidos.
- No abrir enlaces sospechosos que puedan compartirse durante estos contactos.
Las autoridades piden a la población mantenerse alerta y denunciar cualquier intento de fraude para evitar ser víctimas de este tipo de delitos cibernéticos.