EstadoTitularesÚltimo minuto

Con su primer informe, reafirma Zermeño liderazgo académico y social de la UASLP

Al rendir su primer informe de actividades correspondiente al segundo periodo de gestión 2024-2028, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que 2024 fue un año marcado por la consolidación de la vinculación social como eje transformador de la vida universitaria. Destacó que la institución no sólo resistió los desafíos recientes, sino que evolucionó y se fortaleció, lo que reafirmó su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí y del país.

Zermeño Guerra, presentó este informe con fundamento en el artículo 59, fracción VIII del Estatuto Orgánico, ante las y los integrantes del Consejo Directivo Universitario, la Junta Suprema de Gobierno, Consejo Asesor Externo, funcionarios de distintos órdenes de gobierno, invitados especiales, comunidad universitaria, así como el público que asistió a la ceremonia realizada en el Auditorio Rafael Nieto.

En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación para actualizar sus programas académicos, incorporar nuevas modalidades educativas —como la primera licenciatura cien por ciento en línea—, y ampliar su cobertura regional con infraestructura estratégica.

Asimismo, enfatizó la calidad docente y el reconocimiento internacional de varios programas, como las acreditaciones ABET y ANECA en la Facultad de Ingeniería, así como el primer lugar nacional de la Facultad de Medicina, en el ENARM.

Celebró el papel de la comunidad universitaria en la generación de conocimiento útil, ético y con impacto social, pues a través de sus investigaciones, la institución se vincula y da respuesta a las necesidades del entorno. Los proyectos desarrollados abordan los principales desafíos tecnológicos, sociales, ambientales, industriales, culturales y de salud, con un enfoque de responsabilidad y compromiso ético.

En este tenor, el doctor Zermeño Guerra resaltó logros en investigación aplicada, como la consolidación del Laboratorio BSL-3 de la Facultad de Medicina, reconocido como Laboratorio Nacional por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el trabajo de la institución como Centro Colaborador de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en temas de salud ambiental infantil.

A través de la Secretaría de Vinculación Social, la UASLP contó con un espacio de coordinación estratégica para atender problemas sociales urgentes de forma interdisciplinar. Se generaron alianzas con municipios, sectores productivos y organizaciones civiles, en beneficio de miles de personas.

Además, reafirmó que la UASLP ha fortalecido su política institucional de equidad, inclusión y sostenibilidad. Mencionó avances en protocolos de atención a la violencia de género, la apertura del Museo Universitario, del Unilab y la Unifarmacia, el reconocimiento a nivel nacional por sus prácticas ambientales. En el plano de la gestión, reiteró la defensa activa de la autonomía universitaria, la búsqueda de la autonomía financiera y la rendición transparente de cuentas ante organismos fiscalizadores.

Para concluir, el rector llamó a la comunidad a mantener el rumbo trazado en el Plan de Desarrollo Institucional 2024–2030. “No sólo enseñamos ciencia, enseñamos con compromiso social, con innovación y con pasión”, afirmó. Así, con visión transformadora, Zermeño Guerra reafirmó su compromiso con la educación pública, con San Luis Potosí y con una universidad que piensa, crea, sirve y es profundamente responsable con la sociedad a la que se debe.