El Rector de la Catedral de la Inmaculada Concepción, Padre Gustavo Alfonso Tapia Pérez llamó a unirse en oración por el nuevo Papa León XIV porque no es una tarea fácil tanto el ser líder de la Iglesia Católica en el mundo como dialogar y tratar con líderes mundiales.
“Debemos orar para que cuente con la luz del Espíritu Santo y pueda defender la verdad y el Evangelio”.
Dijo que se le reconoce al nuevo Pontífice por ser una persona preparada, sencilla, cercana a Latinoamérica por su estancia en Perú, el hablar español, por ello confían en que podrá dialogar con el presidente Trump.
Dijo que su nombramiento ha generado muchas expectativas entre ellas que pueda sensibilizar al dirigente de los Estados Unidos sobre la importancia de respetar los derechos humanos de quienes se han visto obligados a migrar en Europa, en Latinoamérica, en el mundo, para cubrir sus necesidades obligados por la falta de oportunidades en sus países de origen.
Esto, porque el nuevo líder de la grey católica es nacido en los Estados Unidos, específicamente en Chicago, Illinois y se cree podría tener mayor atención del presidente Trump que ha impuesto una agresiva política contra la migración.
Entrevistado en la magnífica Catedral de Matehuala, el rector dijo que esperan que el Papa León XIV le de prioridad a las reformas impulsadas del Papa Francisco.
Indicó que como todos los pontífices se dice que es fervoroso de la Virgen María, todos lo son, en sus distintas advocaciones, como la de Fátima, o la del Carmen, porque es la madre del Señor Jesucristo.
El Papa León XIV (Estados Unidos, 1955), nació en Chicago. El 30 de enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Fue creado y proclamado Cardenal por el Papa Francisco el 30 de septiembre de 2023. El 8 de mayo de 2025 ha sido elegido el Romano Pontífice número 267.
El Papa León XIV, Cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A., Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Arzobispo-Obispo emérito de Chiclayo, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, Estados Unidos).
En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Saint Louis. El 29 de agosto de 1981 hizo sus votos solemnes. Estudió en la Catholic Theological Union de Chicago, donde obtuvo un diploma en teología.
Con 27 años fue enviado por la Orden a Roma para estudiar derecho canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Obtuvo la licenciatura en 1984 y luego fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986).
En 1987 obtuvo el doctorado con la tesis: “El rol del prior local en la Orden de San Agustín”. Ese mismo año fue elegido director de vocaciones y director de misiones de la provincia agustiniana “Mother of Good Counsel” en Olympia Fields, Illinois, Estados Unidos.
En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto conjunto de formación de aspirantes agustinos en los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí desempeñó los cargos de prior de comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y formador de profesos (1992-1998). En la arquidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998) y profesor de derecho canónico, patrístico y moral en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.
En 1999 fue elegido prior provincial de la provincia “Mother of Good Counsel” en Chicago. Dos años y medio después, el Capítulo General Ordinario lo eligió prior general, cargo que le fue confiado nuevamente en el Capítulo General Ordinario de 2007.
En octubre de 2013 regresó a su provincia (Chicago) como formador de profesos y vicario provincial, cargos que ocupó hasta el 3 de noviembre de 2014, cuando el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, elevándolo a la dignidad episcopal y asignándole la sede titular de Sufar.
El 7 de noviembre tomó posesión canónica de la diócesis en presencia del nuncio apostólico James Patrick Green; fue ordenado obispo el 12 de diciembre, fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis. El lema episcopal de León XIV fue “In Illo uno unum” (“En aquel uno, somos uno”), tomado de san Agustín.
Fue obispo de Chiclayo desde el 26 de noviembre de 2015. En marzo de 2018 fue elegido segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación para los Obispos en 2020.
El 15 de abril de 2020, el Papa lo nombró administrador apostólico de la diócesis del Callao.
El 30 de enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Fue creado y proclamado Cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023, con la Diaconía de Santa Mónica.
Historia Papa León XIV