A siete meses de haber iniciado la presente administración municipal encabezada por Raúl Ortega, las autoridades de Matehuala han reconocido públicamente la falta de inversión en el mantenimiento de los camiones recolectores de basura. Esto, tras una reciente huelga por parte de los trabajadores del servicio de limpieza, quienes exigían mejores condiciones laborales y herramientas adecuadas para desempeñar su labor, misma que fue levantada tras haber sido amenazados con ser despedidos sin tener derecho a finiquito o liquidación.
La situación ha generado preocupación entre el personal operativo, quienes manifiestan incertidumbre sobre el compromiso del ayuntamiento para garantizar el buen estado de los vehículos, considerados esenciales para mantener la higiene y salud pública en el municipio.
Según declaraciones del oficial mayor, Pascual de Jesús Ramírez Coronado, todo indica que la problemática del mantenimiento vehicular no fue contemplada de manera prioritaria en el presupuesto de egresos de la administración actual, pues, la versión oficial confirma que los camiones están inservibles. Esta omisión ha dejado a los trabajadores sin la certeza de que se destinarán recursos para atender las necesidades de los camiones, lo que podría derivar en la continuidad de la suciedad en calles de Matehuala.
La falta de mantenimiento no solo afecta la operatividad de los camiones, sino que también impacta directamente en las condiciones de trabajo del personal de limpieza, quienes deben lidiar con unidades que presentan fallas mecánicas y representan un riesgo para su seguridad. Aunado a esto, trabajadores deben comprar sus propios equipos para cuidar su salud.
Las declaraciones del oficial mayor contrastan entre el mal servicio que la ciudadanía reclama en la actual administración contra la pasada, en donde se tenían los mismos camiones, pero las rutas cumplían con la recolección.