Región AltiplanoTitulares

Salud: la herida que más duele en Cedral

La salud se ha establecido como la principal preocupación de los habitantes de Cedral, quienes observan con frustración cómo administraciones municipales tras administración municipal incumple la promesa de gestionar un hospital de especialidades. Esta carencia obliga a la población a realizar costosos y extenuantes traslados a otros municipios o a la capital para acceder a atención médica especializada, generando un impacto negativo directo en la economía familiar.

Los gastos en transporte, alojamiento y manutención se suman a la angustia por la salud, mermando significativamente el presupuesto de los hogares cedralenses. La demanda de un hospital de especialidades, capaz de ofrecer servicios cruciales como cardiología, oncología, además de atención de urgencias es una necesidad sentida desde hace años. La ausencia de estas atenciones no solo deteriora la calidad de vida y las expectativas de los ciudadanos, sino que también los expone a un mayor desgaste económico.

Esto se convierte en círculo vicioso donde la salud se entrelaza con la inestabilidad económica. Los habitantes de Cedral ven cómo sus recursos se agotan en la búsqueda de servicios médicos que deberían estar disponibles en su propio municipio. La promesa recurrente de mejorar la infraestructura de salud contrasta con la falta de avances en la gestión de un hospital de especialidades, generando un sentimiento de abandono entre la población, quienes exigen acciones que alivien el sufrimiento físico como su carga financiera.