SliderVida y Entretenimiento

Pac-Man cumple 45 años de historia

Un día como hoy, pero de 1980, nació en Japón uno de los videojuegos más emblemáticos de todos los tiempos: Pac-Man. Con una mecánica aparentemente simple y una estética inconfundible, este juego revolucionó la industria del entretenimiento digital y dejó una huella imborrable en la cultura pop mundial.

Diseñado por Toru Iwatani para la compañía Namco, Pac-Man fue lanzado inicialmente para salones recreativos y rápidamente se convirtió en un fenómeno sin precedentes. En sus primeros siete años, logró vender más de 300 mil máquinas recreativas, estableciendo dos récords mundiales: el videojuego con más unidades vendidas y el de mayor recaudación en la historia de los arcades.

El personaje principal, una bola amarilla conocida popularmente como “comecocos”, debe recorrer un laberinto comiendo puntos mientras evita ser atrapado por cuatro fantasmas, cada uno con su propia personalidad. A lo largo del juego, el jugador puede recolectar frutas para obtener puntos extra o consumir “píldoras de poder” que permiten a Pac-Manvolverse invencible temporalmente y devorar a sus perseguidores.

A pesar de su simplicidad visual, el juego esconde un algoritmo de comportamiento complejo y bien diseñado, lo que lo convierte en un título desafiante y adictivo, incluso para los estándares actuales. Con más de 200 apariciones en distintos videojuegos a lo largo de cuatro décadas y media, Pac-Man se ha consolidado como el ícono más longevo y reconocible del universo gamer. Su silueta, su música inconfundible y su mecánica atemporal siguen atrayendo a nuevas generaciones de jugadores, manteniéndolo vigente en la memoria colectiva y en el mercado.