México y el Mundo

EUA cierra frontera al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

Esta detección se da apenas dos meses después de brotes registrados en el norte de Oaxaca y Veracruz

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado proveniente de México, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. La titular del departamento, Brooke Rollins, informó que la decisión busca proteger al hato ganadero estadounidense y garantizar la seguridad del suministro de alimentos.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México confirmó la presencia de la plaga, localizada a 257 kilómetros al norte de la red actual de dispersión de moscas estériles y a 595 kilómetros de la frontera entre ambos países. Esta detección se da apenas dos meses después de brotes registrados en el norte de Oaxaca y Veracruz, que en mayo llevaron al cierre temporal de puertos al ganado, bisontes y caballos mexicanos.

El cierre de la frontera se anunció un día después de haberse reactivado las exportaciones, bajo una estrategia binacional para contener la plaga. La secretaria Rollins advirtió que este hallazgo compromete el cronograma de reapertura de cinco puertos, previsto entre el 7 de julio y el 15 de septiembre.