Vida y Entretenimiento

¿Qué no puedes llevar en el equipaje de mano?

Los medicamentos o utensilios médicos como jeringas o inhaladores están permitidos si se acompañan de receta médica

Viajar en avión implica conocer y respetar estrictamente las normas de equipaje de mano, las cuales determinan qué objetos están permitidos en cabina y cuáles deben dejarse en casa o documentarse, por motivos de seguridad. Estas reglas, reguladas por organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y cada aerolínea, buscan garantizar la seguridad de todos los pasajeros y agilizar los filtros de revisión en los aeropuertos.

Entre los artículos permitidos se encuentran una muda de ropa, libros, revistas, documentos personales, dispositivos electrónicos como laptops, celulares y cámaras, además de cargadores. También se pueden llevar alimentos sólidos como frutas o snacks y productos de higiene personal, siempre que cumplan con la normativa de líquidos: envases de máximo 100 mililitros, colocados en una bolsa plástica transparente con cierre hermético de hasta un litro de capacidad. Los medicamentos o utensilios médicos como jeringas o inhaladores están permitidos si se acompañan de receta médica.

En contraste, algunos objetos están prohibidos en la cabina. Está restringido llevar líquidos en envases mayores a 100 ml, armas de fuego o réplicas, municiones, objetos punzocortantes como cuchillos o tijeras grandes, sustancias inflamables, explosivos, encendedores tipo soplete o aerosoles, y algunos equipos deportivos como bates o palos de golf, salvo excepciones según cada aerolínea.