El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado este martes nuevo miembro de El Colegio Nacional, institución dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística que reúne a las figuras más destacadas de México en estas disciplinas.
En un comunicado, El Colegio Nacional destacó que la incorporación del director es un reconocimiento a su sobresaliente trayectoria en las artes audiovisuales y a su valiosa contribución al cine mexicano e internacional, que lo consolidan como una de las figuras más influyentes del panorama cultural contemporáneo.
“Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre voces tan lúcidas y necesarias para el país”, expresó el cineasta tras su nombramiento.
Cristina Rivera Garza, presidenta en turno de El Colegio Nacional, subrayó que la experiencia binacional de González Iñárritu entre México y Estados Unidos es particularmente significativa en lo personal y en lo creativo. Por ello, afirmó, “es un motivo de gran alegría” su ingreso a la Máxima Cátedra de México.
Alejandro González Iñárritu es reconocido por una filmografía que incluye títulos como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022). Ha sido galardonado con cinco premios Óscar y múltiples reconocimientos de la crítica internacional.