Vida y Entretenimiento

No tires las cáscaras de pistache: cinco usos para darles una segunda vida

Además de ayudar al drenaje, las cáscaras sin sal pueden proteger la tierra de las plantas de los rayos UV

Si eres amante del pistache, seguro más de una vez terminas con montones de cáscaras después de una botana. Antes de tirarlas a la basura, debes saber que tienen usos prácticos y creativos para aprovecharlas en casa sin gastar un solo peso. Las cáscaras de pistache, siempre que estén secas y sin sal añadida, pueden convertirse en aliadas para el cuidado de plantas, la decoración e incluso en material para manualidades. Aquí te contamos cinco formas de reutilizarlas:

1. Drenaje para macetas: coloca las cáscaras en el fondo de tus macetas para ayudar a que el agua drene correctamente. Así evitas que las raíces se pudran por exceso de humedad y compactación de la tierra.

2. Abono o composta: aunque tardan en degradarse, puedes agregarlas a tu composta si no tienen sal. Según Pistamed, se recomienda remojarlas toda la noche para ablandarlas y después triturarlas antes de mezclarlas.

3. Decoración de jarrones: úsalas como relleno natural para frascos o jarrones de vidrio. Le darán un toque rústico y diferente a cualquier rincón de tu casa.

4. Manualidades creativas: con pintura y pegamento puedes transformarlas en flores decorativas, marcos artesanales o adornos para la pared. Es una opción divertida para proyectos familiares.

5. Encendido de fogatas: si tienes chimenea o sales de campamento, las cáscaras secas son excelentes para encender fuego rápidamente, ya que arden con facilidad.

De acuerdo con Pistamed, además de ayudar al drenaje, las cáscaras sin sal pueden proteger la tierra de las plantas de los rayos UV mientras se descomponen, evitando daños en la superficie del sustrato. Eso sí, nunca uses cáscaras saladas o sazonadas, pues la sal puede dañar la tierra y afectar tus plantas. Tampoco deben ofrecerse como alimento para animales.