SliderVida y Entretenimiento

¿Te vas de vacaciones? Ten cuidado con la bacteria “come carne”

Esta bacteria se encuentra de forma natural en ambientes marinos cálidos y puede causar gastroenteritis, pero también pasar a la sangre y provocar septicemia

El Departamento de Salud de Florida, Estados Unidos, confirmó que al menos cuatro personas han muerto este año a causa de la bacteria conocida como “come carne”, cuyo nombre científico es Vibrio vulnificus. Esta bacteria se encuentra principalmente en aguas cálidas y tropicales, como las de Florida y Texas, aunque también se ha detectado en las costas de California.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD), en México no existe vigilancia específica para esta bacteria, y los reportes son muy escasos, a pesar de que su infección puede ser letal. El CIAD explicó que Vibrio vulnificus recibe el nombre de “bacteria come carne” porque su infección puede provocar necrosis en la piel, complicándose en casos graves con amputaciones y un nivel de mortalidad que puede llegar hasta el 50%.

Esta bacteria se encuentra de forma natural en ambientes marinos cálidos y puede causar gastroenteritis, pero también pasar a la sangre y provocar septicemia, una infección grave. El contagio puede ocurrir al consumir mariscos crudos o mal cocinados, o bien por contacto directo con heridas abiertas expuestas al agua contaminada.

El CIAD advirtió que las personas más vulnerables a infecciones graves son aquellas con enfermedades crónicas, sistema inmune comprometido, diabetes, problemas hepáticos o renales, así como adultos mayores y personas con heridas abiertas. En personas sanas, la infección puede ser controlada con atención médica oportuna.

Finalmente, los expertos recordaron que los mariscos contaminados con V. vulnificus no cambian de aspecto, sabor ni olor, por lo que recomiendan evitar consumirlos crudos o poco cocidos. Además, aclararon que el limón no elimina bacterias, por lo que no sustituye una cocción adecuada.