La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), una hoja de ruta que, según afirmó, representa un avance en el rescate de la empresa del pueblo de México y proyecta que a partir de 2027 tendrá ingresos suficientes para cubrir su deuda y destinar recursos a nuevas inversiones.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que el plan fue elaborado tras una revisión minuciosa de los números de Pemex, desde la producción hasta los estados financieros, en coordinación con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía y la propia empresa. “Hemos construido una visión de futuro para Pemex”, destacó.
El plan tiene como metas principales alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios, fortalecer la petroquímica y aumentar la producción de gas. Además, plantea una transición energética ordenada e inclusiva, incorporando fuentes limpias y tecnologías como el hidrógeno y los biocombustibles.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, detalló que el plan está basado en 13 acciones clave enfocadas en soberanía, sustentabilidad y justicia energética. Entre ellas: consolidar la producción de crudo, ampliar la oferta de fertilizantes, construir nuevas plantas de cogeneración para reducir emisiones contaminantes, diversificar la comercialización de energéticos, producir litio a partir de salmueras petroleras, y mejorar la posición financiera mediante la reducción del gasto administrativo.