Región AltiplanoTitulares

Lidera SLP producción minera y supera el promedio nacional

Las minas que contribuyeron de manera principal a estos resultados de cobre son Santa María de la Paz y Anexas, así como la Unidad Minera Charcas

El sector minero de San Luis Potosí continúa consolidándose como uno de los principales motores económicos del país, al registrar un crecimiento del 5.6 por ciento durante el primer trimestre de 2025, cifra superior al promedio nacional, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) durante una reunión con líderes nacionales del sector.

Jesús Salvador González Martínez, titular de la dependencia, destacó que este logro es parte del impulso económico que ha promovido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Además, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México confirmó que San Luis Potosí ocupa el primer lugar en producción de fluorita y el tercer lugar en cobre.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 98 por ciento de toda la fluorita comercializada en México durante mayo de 2025 provino de San Luis Potosí, con un total de 122 mil toneladas.

Las minas que contribuyeron de manera principal a estos resultados de cobre son Santa María de la Paz y Anexas, así como la Unidad Minera Charcas, reconocidas por su trayectoria en la industria minera mexicana. Ambas empresas han mantenido niveles constantes de producción gracias a inversiones en tecnología, capacitación de personal y cumplimiento de estándares ambientales y de seguridad.

El titular de Sedeco destacó que este crecimiento no solo consolida a San Luis Potosí como líder en minería, sino que abre oportunidades para fortalecer la producción local, impulsar la innovación y diversificar mercados. Asimismo, permitirá desarrollar proyectos y eventos, como la Convención de Minerales No Metálicos, con el objetivo de atraer inversión y generar desarrollo económico sostenible en la región.