Una familia matehualense denunció públicamente presunta negligencia médica, retrasos injustificados y cobros indebidos en el Hospital General de Matehuala, donde, después de ocho días de internamiento, un paciente de 86 años sigue sin ser operado, a pesar de la urgencia médica de su caso.
El pasado jueves 7 de agosto de 2025, a las 15:00 horas, Florentino García ingresó por el área de urgencias debido a un grave cuadro de pie diabético. Según relatan sus familiares, el diagnóstico inicial fue claro: era urgente amputar la pierna derecha para evitar que la infección se propagara y pusiera en riesgo su vida. Sin embargo, ocho días después, el procedimiento quirúrgico no se ha llevado a cabo.
Desde los primeros días, la familia afirma que el personal médico solicitó la compra de medicamentos que, en conjunto, superaban los dos mil pesos, bajo el argumento de que eran necesarios para su tratamiento. No obstante, los denunciantes señalan que no existe constancia de que todos los medicamentos adquiridos hayan sido administrados, pero aun así, diariamente se piden más fármacos.
La situación se agravó el martes 12 de agosto, cuando los médicos informaron que no contaban con el equipo necesario para realizar la amputación. Ante esto, lo refirieron con el doctor Alfonso Puerta, quien, según dijeron, podía conseguir el aparato para efectuar el corte de la pierna, con un costo de renta de seis mil pesos. La familia, desesperada, reunió el dinero y lo pagó.
La cirugía fue programada para el miércoles 13 de agosto a las 10:00 de la mañana. Sin embargo, a la hora prevista, no se realizó. La razón que se les dio fue que un enfermero había alimentado al paciente y, por lo tanto, no cumplía con el ayuno necesario para la operación.
Este jueves 14 de agosto, Florentino García permanece internado sin que se haya definido una fecha segura para la cirugía. Al ser consultado, el director del Hospital General, Orlando Israel Arellano, dijo desconocer que la familia hubiera rentado el equipo y aclaró que el hospital no puede devolver el dinero pagado. Añadió que podrían intentar realizar la operación durante el fin de semana o, en caso contrario, hasta la próxima semana.
Los familiares señalan que esta situación ha puesto en riesgo la salud y la vida del paciente, además de representar un desgaste emocional y económico que no deberían enfrentar en un hospital público. Hasta el momento de la elaboración de esta nota, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de la Secretaría de Salud estatal respecto a este caso, que exhibe presuntas fallas en la atención, carencias de equipo médico y posibles irregularidades en el manejo de recursos dentro del Hospital General de Matehuala.


