El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentó su selección oficial para la edición número 23, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre en Michoacán, con funciones especiales un día antes de su inauguración. El certamen anunció 101 películas mexicanas distribuidas en las categorías michoacana, cortometraje, documental y largometraje.
La selección de largometrajes incluye 11 títulos destacados, entre ellos El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), ópera prima de Ernesto Martínez Bucio y ganadora en la Berlinale; Olmo de Fernando Eimbcke, coproducida por Plan B Entertainment del actor Brad Pitt; Juana, debut como director del actor Daniel Giménez Cacho; En el camino de David Pablos, y Vainilla de la actriz Mayra Hermosillo, quien debuta detrás de cámaras. La representación femenina también resalta con El guardián de Nuria Ibañez, Adiós, amor de Indra Villaseñor y Ángeles de Paula Markovitch.
En la categoría de cortometraje se seleccionaron 61 obras divididas en animación, documental y ficción, esta última con 31 piezas; mientras que la sección de documental contará con 14 producciones, entre ellas Llamarse Olimpia de Indira Cato, ganadora en el Festival de Cine de Guadalajara. La selección michoacana sumó 15 trabajos realizados por cineastas locales, con 13 cortometrajes y 2 largometrajes.
El FICM destacó que 46 % de las obras fueron realizadas por mujeres y 11 provienen de creadores de pueblos originarios. Todas las películas competirán por El Ojo, escultura del artista michoacano Javier Marín, que incluye estímulos económicos y premios en especie. Los cortometrajes de ficción, animación, documental y largometraje documental ganadores serán susceptibles de ser nominados automáticamente a los premios Oscar 2026.