México y el Mundo

Destruyen seis laboratorios clandestinos en Sinaloa

En estos operativos fueron asegurados 10 mil 130 litros y 450 kilos de sustancias químicas

El Gabinete de Seguridad federal informó que, durante la jornada del lunes 18 de agosto de 2025, elementos del Ejército mexicano localizaron e inhabilitaron seis laboratorios clandestinos dedicados a la elaboración de metanfetamina en Sinaloa, específicamente en Culiacán y Cosalá. En estos operativos fueron asegurados 10 mil 130 litros y 450 kilos de sustancias químicas, así como una mezcladora, lo que representa un impacto económico estimado en 219 millones de pesos para la delincuencia organizada.

En Cortázar, Guanajuato, la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos (Pemex) descubrieron una toma clandestina de combustible, decomisando cinco contenedores, una cisterna artesanal y 49 mil litros de gasolina, conocida también como huachicol. Estas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia Nacional contra el Robo de Hidrocarburos.

Otras acciones relevantes reportadas por el Gabinete de Seguridad incluyen detenciones, cateos y aseguramientos en distintas entidades: en Matamoros, Coahuila, se detuvo a una persona por secuestro; en Copalillo, Guerrero, se aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y 222 kilos de marihuana con un valor aproximado de 756 mil 400 pesos; y en Jalisco, en Encarnación de Díaz y Teocaltiche, se decomisaron armas largas, lanzagranadas, granadas, artefactos explosivos, vehículos y dosis de marihuana.

En Sinaloa, además de los laboratorios, se realizaron aseguramientos de armamento y detenciones en San Ignacio, Cosalá y Culiacán, incluyendo armas largas y cortas, chalecos balísticos, cartuchos, vehículos y artefactos explosivos improvisados. En Sonora, en la garita de Nogales-Arizona, se detuvo a un hombre por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Finalmente, en Veracruz, en San Andrés Tuxtla y Cosamaloapan, fuerzas federales y estatales detuvieron a varias personas, aseguraron drogas, armas, vehículos, chalecos tácticos y rescataron a una mujer privada de su libertad. Estas operaciones coordinadas refuerzan los esfuerzos de las autoridades mexicanas para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad en distintas regiones del país.