Diversos colectivos animalistas denunciaron públicamente casos de maltrato animal dentro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, al documentar el uso de ponis en carruseles, bovinos y serpientes para fotografías, así como la entrega de animales vivos como premios en juegos mecánicos.
De acuerdo con los activistas, se identificaron al menos ocho carruseles con ponis que trabajaron jornadas de hasta 12 horas continuas, sin descanso, agua ni condiciones adecuadas. Un informe técnico veterinario detalla que estas prácticas generan estrés, daños físicos y explotación de los animales.
Las organizaciones advirtieron también un riesgo sanitario, ya que los ejemplares carecen de controles de vacunación y desparasitación, lo que podría derivar en contagios de enfermedades como la influenza equina y afectar tanto a la ganadería como a los visitantes que tienen contacto con ellos en la llamada “Granjita”.
Colectivos como «Amigos de Corazón de México» y «Huellita Amiga» sostuvieron varias reuniones con el Patronato de la Fenapo para exigir la eliminación de estas prácticas. Aunque en un inicio se alcanzaron acuerdos verbales, señalaron que no se cumplieron los compromisos, por lo que realizaron una protesta pública y presentaron denuncias ante la Fiscalía, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y autoridades estatales.
Los activistas recordaron que en San Luis Potosí existe una Ley Estatal de Protección Animal que prohíbe este tipo de actividades, por lo que responsabilizaron al Patronato de la Feria de incurrir en omisión al permitirlas. Rechazaron que sus acciones respondan a intereses políticos y afirmaron que su única demanda es el respeto a la legislación vigente y la garantía del bienestar animal.