México y el Mundo

Hallan más de 700 pingüinos muertos en playas de São Paulo

Entre las posibles explicaciones figuran la falta de alimento y los accidentes con redes de pesca abandonadas

Un hallazgo alarmante marcó la última semana de agosto en el litoral sur de São Paulo. El Instituto de Investigaciones de Cananéia (IPEC) informó que entre el 15 y el 21 de agosto de 2025 fueron encontrados 739 pingüinos de Magallanes sin vida en las playas de Cananéia, Iguape e Ilha Comprida.

Los ejemplares, localizados en avanzado estado de descomposición durante labores del Proyecto de Playas de la Cuenca de Santos, fueron descritos por el IPEC como parte de un “encallamiento masivo y sorpresivo”. La institución inició de inmediato los estudios correspondientes para determinar con precisión la causa de la muerte.

De acuerdo con las primeras evaluaciones, entre las posibles explicaciones figuran la falta de alimento, los accidentes con redes de pesca abandonadas, la contaminación marina y las dificultades propias de la extensa migración que estas aves realizan cada año. Sin embargo, hasta el momento no se ha establecido la causa exacta del fallecimiento masivo.

Los pingüinos de Magallanes recorren miles de kilómetros desde la Patagonia argentina, atravesando Uruguay hasta llegar al sureste de Brasil en busca de aguas más cálidas durante el invierno. Ese trayecto los expone a riesgos naturales y humanos que incrementan su vulnerabilidad.

El IPEC subrayó que este episodio, por su magnitud, constituye una seria advertencia sobre las amenazas que enfrenta la fauna marina y la necesidad de reforzar los protocolos de protección en una de las regiones con mayor biodiversidad de Brasil.