Región AltiplanoTitulares

Jornadas inhumanas y falta de equipo agobian a pasantes en el Hospital de Dr. Arroyo.

El personal de salud, del Hospital General de Dr. Arroyo, N.L., especialmente los jóvenes médicos recién egresados de la universidad, están lidiando con difícil situación de la falta de personal y escasez de recursos. Una pasante ha revelado que la gente no comprende lo que realmente pasa en el hospital, donde hay guardias sin médicos de base en urgencias, y son ellos, los pasantes, los que tienen que hacerse cargo.

La situación es especialmente crítica en urgencias. En las guardias, sobre todo los fines de semana, no hay médicos de base, así que los pasantes tienen que hacerse cargo de todo. Las guardias se extienden por periodos agotadores de 24 a 36 horas continuas. Esto no solo es cansado y peligroso para los médicos en formación, sino que también pone en riesgo a los pacientes, quienes son atendidos sin la supervisión de un médico con más experiencia.

Además de que no cuentan con suficientes profesionales de la salud para poder diagnosticar o tratar a los pacientes, el hospital tiene muchos otros problemas. Los equipos médicos vitales, de áreas importantes como rayos X y el laboratorio, están descompuestos.

Esta situación muestra un problema mayor en el sistema de salud. La denunciante ha expresado que la gente cree que todo esto depende de ellos como médicos o personal del hospital, y que no los quieren atender. Sin embargo, el problema, según su denuncia, no reside en la voluntad del personal, sino en las carencias que son responsabilidad directa del Gobierno Federal y las autoridades correspondientes.

Los médicos en formación están siendo explotados para llenar los huecos que deja la inoperancia del sistema de salud. Están trabajando jornadas larguísimas y asumiendo responsabilidades que no deberían, sin recibir la supervisión o el pago que merecen.