El delegado de los Programas Sociales Federales en el estado, Guillermo Morales López, reconoció la existencia de casos de abuso de autoridad en el programa «Jóvenes Construyendo el Futuro», luego de que beneficiarios denunciaran irregularidades cometidas por algunos empresarios locales. De acuerdo con los testimonios recabados, los encargados de ciertos centros de trabajo negaban a los jóvenes la posibilidad de iniciar con su capacitación, además de exigirles dinero como condición para poder ser aceptados.
Morales López señaló que, tras conocer las denuncias, se logró identificar los centros de empleo en donde ocurrieron las anomalías y se implementaron acciones correctivas para garantizar el adecuado funcionamiento del programa. El delegado responsabilizó a la anterior administración y a otros factores no especificados por la presencia de estas prácticas indebidas. No obstante, aseguró que los problemas “se atendieron” y que, con el cambio de responsables a nivel local, las irregularidades quedarán resueltas.
Consultado sobre la identidad de los presuntos responsables, Morales López evitó dar nombres y afirmó: “No, yo no soy la persona competente para señalarlo, creo que en su momento quien tiene el programa tendría que comentarlo”. Hasta el momento de la elaboración de esta nota, las autoridades no han informado si se presentará alguna denuncia formal ante las instancias correspondientes por los hechos reportados.
