Región AltiplanoTitulares

[VIDEO] Alejandro Zermeño refuerza compromiso con la educación en el Altiplano

El rector de la UASLP sostuvo reuniones con docentes, coordinadores y estudiantes, y encabezó diversas actividades

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), reafirmó su compromiso con la educación, la investigación y el bienestar de la comunidad universitaria durante su visita al municipio de Matehuala este viernes 5 de septiembre.

El rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, sostuvo reuniones con docentes, coordinadores y estudiantes, y encabezó diversas actividades que marcaron el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Entre las acciones destacadas se incluyeron la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso, la inauguración del lactario, la ceremonia de titulación de alrededor de 50 egresados de la Licenciatura en Enfermería y la apertura de la Preparatoria de Matehuala.

“Tuvimos reunión con maestros y coordinadores de las licenciaturas, la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, inauguración del lactario, que es una necesidad apremiante dada la cantidad de mujeres universitarias que requieren facilidades para esa actividad”, señaló el rector. Sobre la planeación para los próximos meses, el doctor Zermeño Guerra destacó la visión de crecimiento de la universidad, incluyendo el fortalecimiento de áreas de investigación y el acondicionamiento de espacios deportivos, sujeto a la disponibilidad presupuestal.

Asimismo, el rector celebró la participación de Matehuala en las actividades del mes de la universidad, como el Medio Maratón UASLP, que este año se extenderá a la región del Altiplano con carreras de 10 y 5 kilómetros. También resaltó los avances en comunicación universitaria mediante Radio Universidad y el fortalecimiento del Centro de Bienestar Universitario, que ofrecerá talleres abiertos a la comunidad y al personal universitario.

Durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar, el rector exhortó a los estudiantes a aprovechar las oportunidades académicas y a desarrollarse en un entorno de cambio tecnológico, con el respaldo de docentes e investigadores. Por su parte, el director de la UAMRA, doctor Isaac Compeán Martínez, informó que este semestre se integran 224 estudiantes de nuevo ingreso, sumando más de 2,150 alumnos en la Unidad.

En la Escuela Preparatoria de Matehuala, el doctor Zermeño Guerra dio la bienvenida a la generación 2025, acompañado del presidente municipal, Raúl Ortega Rodríguez, y otras autoridades universitarias. La directora de la preparatoria, maestra Amalia Guerrero Almanza, destacó la importancia de esta etapa en la formación académica y personal de los estudiantes, mientras que el rector reiteró que la preparatoria es un espacio de oportunidades para el crecimiento y la construcción de futuros.