EstadoTitulares

Supervisa IFSE transición del Poder Judicial en SLP

El acto protocolario se realizará el próximo 15 de septiembre; se trata de un evento jurisdiccional y administrativo a realizarse por primera ocasión

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) participa de manera activa en el proceso de entrega–recepción del Poder Judicial de San Luis Potosí, cuyo acto solemne se realizará el próximo 15 de septiembre e incluye recursos financieros, materiales y humanos.

Lo anterior ocurre luego de que el propio Instituto, en coordinación con la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización, presentara una iniciativa ante el Congreso local para reformar la Ley de Entrega–Recepción. Dicho ordenamiento no contemplaba las disposiciones que la nueva Ley Electoral impuso y que eran necesarias para concretar la toma de posesión de los nuevos magistrados y jueces del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

“El cambio completo del Poder Judicial es un evento sin precedentes que nunca había ocurrido, derivado de las reformas constitucionales y de la pasada elección extraordinaria de las personas juzgadoras; evento del que el propio IFSE buscó ser parte activa porque la ley no lo contemplaba de manera clara”, señaló Rodrigo Joaquín Lecourtois López, Auditor Superior del Estado.

Explicó que, junto con el presidente de la Comisión de Vigilancia, Luis Fernando Gámez Macías, impulsó la reforma a la Ley de Entrega–Recepción, aprobada por unanimidad en el Congreso. “Ahora nos tiene ocupados en este proceso que debe cuidarse mucho y ser muy transparente, ya que se trata de un cambio jurisdiccional y administrativo que realiza el Supremo Tribunal de Justicia del Estado por primera vez”, agregó.

El nuevo Poder Judicial, que asumirá funciones este 15 de septiembre, contará con un órgano de administración, un Tribunal de Disciplina Judicial y una nueva integración del Pleno. Si bien algunos magistrados permanecerán en funciones, el manejo de los recursos será distinto al que se aplicaba antes de la reforma constitucional.

Finalmente, Lecourtois López puntualizó que el IFSE trabaja de manera conjunta con la Contraloría Interna del Poder Judicial para diseñar un ejercicio eficiente de entrega–recepción. “Estamos presentes tanto el Instituto como la propia Contraloría, y de este modo hemos garantizado un proceso transparente, al que los actuales funcionarios han respondido con la mejor actitud”, concluyó.