Un juez dictó prisión preventiva para Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora“. La audiencia se realizó este viernes 19 de septiembre de manera virtual desde el penal del Altiplano ante el juez de Control de la Región Nueve, con sede en Tabasco. Bermúdez Requena se reservó su derecho a declarar y la defensa solicitó la duplicidad del término, por lo que su situación jurídica se definirá posteriormente.
Conocido también como «el Abuelo» o «Comandante H», Bermúdez Requena está acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Se desempeñó como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre diciembre de 2019 y enero de 2024, incluso bajo la administración del gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos. Su carrera en el ámbito público y policial inició en la década de 1990 y ocupó cargos como director de Seguridad Pública, director de un penal estatal y director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado.
Documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, filtrados en 2022, lo vinculan con La Barredora, organización que opera presuntamente para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se le imputan actividades de narcotráfico, extorsión, tráfico de personas y huachicoleo, además de que fue detenido en 2006 por su presunta participación en la ejecución de un ganadero.
Bermúdez Requena fue detenido el 13 de septiembre en Paraguay, en cumplimiento de una orden de aprehensión mexicana. La Fiscalía paraguaya instruyó su expulsión y entrega inmediata a México. Tras un viaje que incluyó una escala en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre fue formalmente detenido en el país e ingresado al penal del Altiplano. Las autoridades paraguayas indicaron que el exfuncionario pretendía instalar operaciones criminales en ese país.
La esposa de Bermúdez Requena, que viajaba en su círculo más cercano, quedó a disposición de la Fiscalía de Paraguay. Se presume que ingresó ilegalmente al país en mayo y buscaba regularizar su situación migratoria en agosto. Según las autoridades, el líder de La Barredora se mantuvo en “la clandestinidad” hasta su captura.