Región AltiplanoTitulares

Aguas negras detrás del hospital de Salinas ponen en riesgo a pacientes

La situación se agrava por el desabasto de medicamentos que enfrenta el Hospital Básico Comunitario

En Salinas, ciudadanos denunciaron la presencia de agua pestilente que brota detrás del Hospital Básico Comunitario, lo que ha generado un ambiente de insalubridad en las inmediaciones del nosocomio. El líquido, proveniente de un registro trasero, permanece estancado y en evidente estado de descomposición, desprendiendo un olor insoportable que afecta a pacientes, familiares y trabajadores.

La acumulación de estas aguas negras representa múltiples riesgos para la salud pública. Entre ellos, la proliferación de bacterias, virus y hongos que pueden transmitirse fácilmente en un entorno hospitalario, donde se concentran personas con sistemas inmunológicos debilitados. A esto se suma la posibilidad de criaderos de mosquitos y otros insectos que actúan como vectores de enfermedades, lo que aumenta la vulnerabilidad de quienes acuden en busca de atención médica.

La exposición constante a este ambiente contaminado también puede derivar en afectaciones respiratorias por la inhalación de gases desprendidos durante la descomposición del agua, así como en brotes gastrointestinales si existiera contacto accidental con el líquido. Estos factores convierten la zona en un foco de riesgo que contradice los estándares básicos de salubridad que debería garantizar un hospital.

La situación se agrava por el desabasto de medicamentos que enfrenta el Hospital Básico Comunitario de Salinas. Pacientes han reportado que, además de lidiar con un entorno insalubre, muchas veces no reciben los fármacos necesarios para sus tratamientos, lo que los obliga a adquirirlos por su cuenta o, en el peor de los casos, interrumpir la atención médica que requieren.

Hasta el momento de la elaboración de esta nota, las denuncias ciudadanas no han tenido respuesta por parte del Ayuntamiento ni de las autoridades correspondientes. El riesgo de que se presenten complicaciones de salud relacionadas con estas aguas pestilentes aumenta cada día que no se atiende el problema, convirtiendo un espacio destinado a la recuperación en un punto de potencial propagación de enfermedades.