Deportes

La Carrera Panamericana celebra 75 años con una ruta histórica

Más de 70 duplas de pilotos y copilotos participarán en esta edición

La Carrera Panamericana 2025 se realizará del 9 al 16 de octubre, con motivo del 75 aniversario de su primer banderazo de salida en 1950, consolidándose como el evento automovilístico más antiguo de México y uno de los más prestigiosos del mundo.

Con el lema “Más Panamericana que nunca”, esta edición conmemorativa contará con ocho etapas, una más que en años anteriores, y regresará a destinos emblemáticos que marcaron su historia, entre ellos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, punto de partida original en los años cincuenta y que vuelve a recibir la competencia después de una década.

La ruta recorrerá más de 4,000 kilómetros a través de Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, donde finalizará la carrera y se coronará al campeón.

Más de 70 duplas de pilotos y copilotos participarán en esta edición, con representantes de México, Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suecia, reforzando el impacto del turismo deportivo, que hoy representa cerca del 10% del total de visitantes al país.

Las actividades iniciarán el miércoles 8 de octubre con la Etapa 0 en Copainalá, Chiapas, donde se realizará la prueba de clasificación oficial. Un día después, desde Tuxtla Gutiérrez, los autos clásicos y deportivos comenzarán su travesía hacia Oaxaca, primera parada del recorrido.

En su ruta chiapaneca, los competidores pasarán por el Pueblo Mágico de Copainalá y la Presa Chicoasén, dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, escenario del arranque ceremonial y de las pruebas de calentamiento, marcando así el inicio de una edición histórica de la Carrera Panamericana.