El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Priscilla” se degradó este miércoles 8 de octubre de 2025 a tormenta tropical. El fenómeno se localiza a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140.
A pesar de su debilitamiento, el SMN advirtió que el sistema continuará generando lluvias fuertes a muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Baja California Sur, además de chubascos (de 5 a 25 mm) en Sinaloa y Nayarit durante las próximas 24 horas.
También se prevén vientos de entre 70 y 90 km/h en la costa de Baja California Sur y rachas de hasta 60 km/h en las zonas costeras de Sinaloa y Nayarit. En cuanto al oleaje, las autoridades pronostican alturas de cinco a seis metros en el sur de Baja California Sur y de hasta 3.5 metros en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
El SMN mantiene activa la zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, ante los posibles efectos de la tormenta. Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones por las lluvias, el viento y el oleaje elevado, así como a mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales.
“Priscilla”, que alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se debilitó sin llegar a convertirse en huracán de categoría 3 como se pronosticaba. De acuerdo con los modelos, el fenómeno continuará perdiendo fuerza hasta transformarse en un sistema post-tropical el viernes 10 de octubre.
Con “Priscilla”, suman 16 tormentas formadas en el Pacífico mexicano durante la actual temporada de ciclones, en la que se prevé la aparición de hasta 20 fenómenos con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías de huracán mayor.