Expertos y observadores de la vida pública local advierten que el municipio de Matehuala enfrenta un riesgo significativo de baja recaudación para el ejercicio fiscal 2026, una situación que se atribuye directamente a la creciente percepción de falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos y al deterioro generalizado de los servicios básicos.
La desconfianza ciudadana se ha sembrado al no ver los ingresos municipales aplicados en mejoras, lo que podría traducirse en una resistencia activa al pago de impuestos y derechos.
El panorama urbano refleja esta desesperación, donde la falta de inversión en infraestructura básica es evidente. Calles enteras de Matehuala permanecen sumidas en la oscuridad debido a un sistema de respuesta a fallas del alumbrado público deficiente, mientras que la pavimentación se encuentra llena de baches, afectando la movilidad y poniendo en riesgo a conductores y peatones.
Este deterioro físico se complementa con un clima de inseguridad creciente. El gasto en seguridad no parece reflejarse en las calles, donde los reportes de delitos han escalado, generando una atmósfera de temor y venganza.
A este cuadro de abandono se suma la crítica situación en el sector salud. La falta de inversión en este rubro es un punto crítico, con atención pública desatendida, lo que deja a la población en una situación de riesgo.
Al no ver sus contribuciones aplicadas en obras o servicios de calidad, el contribuyente pierde toda motivación para cumplir con sus obligaciones. Esto, aseguran analistas, es el principal motor de una inminente baja en la recaudación municipal para 2026.






