México y el Mundo

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

De acuerdo con la ley peruana, el presidente del Congreso, José Jerí, es quien debería asumir la jefatura del Estado

El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte al declararla en “permanente incapacidad moral”, luego de que los partidos que la habían respaldado en el Parlamento le retiraran su apoyo en medio de una creciente crisis de seguridad. Boluarte asumió la presidencia el 7 de diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta. Castillo fue removido ese mismo día por “incapacidad moral” luego de intentar disolver el Congreso, y actualmente permanece detenido bajo acusaciones de rebelión.

De acuerdo con la ley peruana, el presidente del Congreso, José Jerí, del partido «Somos Perú», es quien debería asumir la jefatura del Estado. No obstante, los legisladores pueden optar por elegir a otro congresista, siempre y cuando Jerí renuncie a su cargo para permitir el relevo. La destitución de Boluarte se concretó tras la aprobación de cuatro mociones de vacancia en una misma noche, factible gracias a que Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Renovación Popular, sus principales aliados desde 2022, anunciaron que votarían en favor de su salida.

La medida ocurre a apenas seis meses de las elecciones programadas para el 12 de abril de 2026, en las que se elegirá presidente, 130 diputados y 60 senadores. Durante su mandato, Boluarte enfrentó ocho intentos de destitución legislativa, pero logró mantenerse en el cargo gracias al respaldo de grupos parlamentarios, ya que no contaba con bancada propia. La crisis se intensificó tras un ataque armado ocurrido la noche del miércoles contra el popular grupo de cumbia Agua Marina, que dejó cinco heridos de bala y fue interpretado como evidencia del aumento de la violencia y las extorsiones en el país, fenómeno que el gobierno no logró contener.