SliderVida y Entretenimiento

¿Qué mexicanos han ganado el Premio Nobel?

Los Premios Nobel reconocen a personas de todo el mundo por sus aportes a la paz, la ciencia y la cultura

Desde hace más de un siglo, los Premios Nobel reconocen a personas de todo el mundo por sus aportes a la paz, la ciencia y la cultura. México cuenta con tres galardonados que han dejado una huella profunda en la historia: Alfonso García Robles, Octavio Paz y Mario J. Molina, cada uno en distintas áreas: paz, literatura y ciencia.

Alfonso García Robles – Premio Nobel de la Paz (1982)

El diplomático michoacano Alfonso García Robles recibió el Premio Nobel por su papel en la creación del Tratado de Tlatelolco (1967), el cual convirtió a América Latina y el Caribe en una zona libre de armas nucleares. Su trabajo fue clave durante la Guerra Fría, en un momento en que el mundo temía una guerra nuclear. Gracias a su labor, México se consolidó como un país defensor de la paz.

Octavio Paz – Premio Nobel de Literatura (1990)

El poeta y ensayista Octavio Paz fue galardonado por su profunda reflexión sobre la identidad humana y la libertad. Autor de obras como «El laberinto de la soledad» y «Piedra de sol», escribió sobre lo que significa ser mexicano y cuestionó la realidad social del país. Además de su labor literaria, también participó en el servicio diplomático, aunque renunció en 1968 en protesta por la represión en Tlatelolco.

Mario J. Molina – Premio Nobel de Química (1995)

El científico mexicano Mario J. Molina recibió el Nobel por descubrir que los clorofluorocarbonos (CFC), usados en aerosoles y refrigerantes, estaban destruyendo la capa de ozono. Su investigación impulsó el Protocolo de Montreal (1987), un acuerdo global para prohibir esas sustancias. Con ello, ayudó a proteger la vida en el planeta. Hasta su fallecimiento en 2020, trabajó activamente en temas ambientales desde el Centro Mario Molina.

Estos tres mexicanos demostraron que el talento, la ciencia y el compromiso social pueden cambiar al mundo. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones.