EstadoÚltimo minuto

Máximo Alessandro, primer bebé registrado por una pareja de mujeres en SLP

El hecho es símbolo de reconocimiento y visibilidad

La oficial primera de Soledad, enfatizó que el trámite marca un precedente en el reconocimiento de los derechos de las familias diversas en la entidad.

En un hecho considerado histórico para San Luis Potosí, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez se convirtió en el primero del estado en registrar la adopción de un menor, como hijo de una pareja del mismo sexo, formalizando el acta de nacimiento del pequeño Máximo Alessandro, quien así se convierte en el primer bebé potosino reconocido oficialmente por una pareja igualitaria.

La oficial primero del Registro Civil en Soledad, Juana María Morquecho Medina, explicó que este trámite representa un avance significativo en materia de igualdad y derechos familiares, al garantizar que todas las personas, sin distinción, puedan acceder al registro de sus hijas e hijos ante las autoridades civiles.

“El día de hoy aquí en Soledad de Graciano Sánchez estamos de fiesta, este municipio de Soledad de Graciano Sánchez ha sido desde hace muchos años punta de lanza en muchos temas y el día de hoy somos punta de lanza en el registro de menores, de parejas con progenitoras del mismo sexo”, señaló la funcionaria.

De acuerdo con Morquecho Medina, la Dirección Estatal del Registro Civil giró una instrucción a las 59 oficialías del estado para que todas estén facultadas y capacitadas para llevar a cabo este tipo de trámites, de manera que las familias diversas puedan realizar el registro de sus hijas e hijos sin restricciones ni limitaciones que son traducidas comúnmente como actos discriminación.

Indicó que por el momento no hay registro de nuevas solicitudes de parejas del mismo seco para concretar este trámite en caso de adopción, sin embargo invitó a cualquier pareja que requiera registrar a sus hijos, pues reiteran todas las oficialías tienen la facultad para hacerlo.

Además del registro de nacimientos, la funcionaria recordó que Soledad de Graciano Sánchez ha sido también uno de los primeros municipios en celebrar matrimonios igualitarios, desde que el Congreso del Estado autorizó este derecho en 2019, y continúa siendo un punto de referencia para parejas del mismo sexo que buscan realizar sus trámites civiles sin trabas burocráticas.

Refirió finalmente que el registro de Máximo Alessandro no sólo representa el cumplimiento de un derecho, sino también un símbolo de reconocimiento y visibilidad para las familias diversas potosinas, marcando un paso más hacia la igualdad legal y social en el estado.