México y el MundoÚltimo minuto

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo

Incorpora cambios solicitados por Sheinbaum

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones —entre ellas la de la morenista Olga Sánchez Cordero—, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, que incorpora cambios solicitados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morena, PVEM y PT respaldaron el dictamen, mientras que PAN, PRI y Movimiento Ciudadano lo rechazaron, acusando la “destrucción del Estado de derecho”. El pleno desechó también cuatro mociones suspensivas presentadas por la oposición.

La modificación introduce el concepto de interés legítimo individual o colectivo, aun cuando la lesión no sea “actual” ni el beneficio “directo”. Además, limita la posibilidad de promover amparos en casos de cobro de contribuciones fiscales, permitiéndolos solo hasta la publicación de la convocatoria de remate.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, anunció que su bancada avalará tres modificaciones al dictamen: las relacionadas con los artículos 128, 129 y el primer transitorio, este último para eliminar la retroactividad aprobada en el Senado.
Durante el debate, el diputado panista Germán Martínez Cázares criticó duramente la iniciativa y acusó a Morena de “hipocresía” al justificar la reforma bajo el argumento de combatir los privilegios judiciales. “El amparo más cuantioso del país lo promovió el despacho Arámburu-Saldívar y Asociados, contra el Fobaproa. Lo llevó Zaldívar y era pasante la hija de Loretta Ortiz”, dijo.

Con más de 300 reservas aún por discutir, la sesión continuó en medio de acusaciones y reclamos por parte de la oposición, que advirtió que la nueva Ley de Amparo debilita los mecanismos de defensa ciudadana frente al Estado.