México y el MundoÚltimo minuto

Sandra murió tras ser golpeada y forzada a beber herbicida

El hecho ha causado gran indignación en el país

Sandra “N”, una mujer de 42 años, murió tras sufrir una brutal agresión a manos de su esposo, Gerónimo “N”, quien presuntamente la golpeó hasta dejarla al borde de la muerte y la obligó a ingerir herbicida para simular un suicidio. El crimen ocurrió el 13 de octubre en la ranchería Tunapaz, municipio de Chilón, Chiapas, y ha causado una profunda indignación en todo el país.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), el caso comenzó como una investigación por tentativa de feminicidio, pero fue reclasificado luego de que Sandra muriera el 15 de octubre a consecuencia de las lesiones y el envenenamiento.

“Este miércoles la víctima perdió la vida, teniendo como causa de muerte hemorragia intracraneana. De acuerdo con los dictámenes periciales se halló una lesión contundente en el área frontal de la cabeza y hematoma cerebral, así como lesiones tracto gastrointestinales, daño hepático y renal por ingesta de herbicida”, informó la fiscalía estatal.

Los peritajes confirmaron que Sandra fue víctima de una agresión directa y con extrema violencia. Su cuerpo presentaba heridas compatibles con golpes y signos de intoxicación química. El herbicida habría sido ingerido bajo coacción, en un intento del agresor por ocultar el crimen y presentarlo como un suicidio.

Detención del presunto feminicida y promesa de justicia
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó desde San Cristóbal de Las Casas la detención de Gerónimo “N”, quien ya se encuentra a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía Contra Feminicidio encabeza las diligencias para integrar una carpeta sólida y garantizar una sentencia ejemplar.

“Vamos a pedir la pena máxima, que es de 100 años, por este feninicidio. No habrá impunidad ante ningún feminicidio o hecho de violencia cometido en agravio de niñas, adolescentes y mujeres”, declaró el fiscal Llaven Abarca.
El funcionario estuvo acompañado por la fiscal de Distrito Altos, Claudia Irene Constantino López, y el fiscal de Justicia Indígena, Lorenzo López Méndez, quienes aseguraron que el caso se atiende con prioridad absoluta.

Según las autoridades, el acusado será procesado bajo los cargos de
feminicidio consumado. Su situación jurídica será determinada en las próximas horas, mientras la fiscalía estatal refuerza las pruebas periciales y testimoniales.

Violencia feminicida al alza en Chiapas
El asesinato de Sandra se suma a una preocupante escalada de crímenes en Chiapas. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y agosto de 2025 se registraron 18 casos en la entidad, uno más que en el mismo periodo del año anterior.

La mayoría se concentran en municipios rurales e indígenas, donde las víctimas enfrentan condiciones de vulnerabilidad agravadas por la falta de acceso a la justicia, la marginación y el silencio comunitario.