SliderÚltimo minutoVida y Entretenimiento

El Xoloitzcuintle, guía de las almas según los aztecas

Su historia llena de mitos y simbolismos

El xoloitzcuintle es originario de México y ha sido parte de la cultura mesoamericana desde tiempos prehispánicos. Su nombre proviene del náhuatl y combina Xólotl (dios del inframundo) y itzcuintli (perro), lo que refuerza su papel místico en la tradición mexicana.

Según registros arqueológicos, los xoloitzcuintles eran compañeros leales de los aztecas, mayas y toltecas, quienes creían que estos perros guiaban las almas de los difuntos al Mictlán, el inframundo mexica.

Origen e Historia del Xoloitzcuintle

La historia del xoloitzcuintle está llena de mitos y simbolismos. A lo largo de los siglos, ha sido apreciado no solo por su apariencia única, sino también por sus habilidades como perro guardián y su resistencia a enfermedades.

Durante la colonización, la raza estuvo al borde de la extinción, pero gracias a esfuerzos de conservación, hoy es un símbolo del patrimonio mexicano y está reconocido por la Federación Cinológica Internacional (FCI).