Región AltiplanoTitulares

Culpa Tomás Zavala a Franco Coronado por abandono en comunidades 

Mientras tanto, Raúl Ortega se limita a observar cómo otras figuras locales toman decisiones importantes sin su participación

El diputado Tomás Zavala González culpó al actual delegado de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) en el Altiplano, Franco Coronado Guerra, exalcalde de Matehuala, de abandonar a las comunidades de la región y de no entregar los apoyos correspondientes. En un video difundido en redes sociales, Zavala señaló que algunas localidades, como Saltillos, no reciben asistencia debido a su ubicación geográfica entre Cedral y Matehuala. “Me estoy enterando que la comunidad de Saltillos está abandonada porque está entre Cedral y Matehuala y, por ende, no le llegan los apoyos”, comentó el diputado.

Tomás Zavala ha sido catalogado como uno de los peores diputados de la actual legislatura, debido a su ausencia en sesiones y a la escasa presentación de iniciativas. Durante meses, su presencia en la región ha sido mínima. Por su parte, Franco Coronado Guerra ha concentrado esfuerzos en colocar a allegados en universidades de Matehuala, modificando personal y recursos según sus intereses, en lugar de atender a las comunidades. Esto incluye cambios de directores y personal docente sin justificación pública. Mientras tanto, los programas de apoyo estatal continúan sin llegar a los poblados más alejados. La población ha expresado su preocupación por la gestión, que consideran más orientada a intereses políticos que a atender necesidades reales.

Mientras ambos actores políticos se culpan mutuamente, el actual alcalde de Matehuala, Raúl Ortega, ha sido criticado por su inacción ante la situación. El edil se limita a observar cómo otras figuras locales toman decisiones importantes sin su participación. Esta falta de coordinación ha dejado a las comunidades del Altiplano sin representación efectiva ante el gobierno del estado. La ausencia de liderazgo municipal impide que se prioricen los proyectos y apoyos necesarios para el desarrollo de la región. Los ciudadanos exigen que se dé prioridad a la entrega de los programas sociales más allá de los intereses políticos. Sin acción concreta, la región podría enfrentar un deterioro en servicios, infraestructura y atención social.