SliderÚltimo minutoVida y Entretenimiento

¿Sabías que la palabra cempasúchil guarda una historia más profunda que “flor de veinte pétalos”?

Representa la vida que se cumplió

En realidad, viene del náhuatl cempōhualxōchitl, que puede entenderse como “la flor de la cuenta completa”.

En el mundo nahua, pōhua no solo significaba “contar números”, sino también contar historias, leer o interpretar el destino. Así que cempōhual, formado por cem (uno, totalidad) y pōhualli (cuenta), hablaba de un ciclo terminado, de algo completo.

Por eso, el cempasúchil no solo adorna los altares: representa la vida que se cumplió y el camino que vuelve a empezar. Su color dorado recuerda al sol, y su aroma guía a las almas que regresan a casa.

Cada palabra en náhuatl es una pequeña lección de sabiduría: une pensamiento, lenguaje y vida. Así que, la próxima vez que veas esta flor, recuerda que su nombre también está “contando” una historia.